Epilepsias Generalizadas Secundarias

Se encuentra en: Epilepsias Generalizadas Secundarias. Su página superior es: Descripción de los diferentes Síndromes y tipos de Epilepsias. Que se encuentra en el menú principal.

Epilepsias Generalizadas Secundarias

 
¿Sabes cómo hay que actuar ante una crisis convulsiva?
Nosotros te enseñamos
Pelicula larga
Pelicula corta

Introducción


Son un grupo de epilepsias en las que la enfermedad es presumiblemente secundaria a una afectación orgánica cerebral difusa.

Las epilepsias generalizadas secundarias constituyen el 10% del conjunto de las epilepsias (Gastaut).

Se caracteriza por:

  • Crisis tónicas, atónicas, mioclónicas, ausencias atípicas y crisis generalizadas tónico-clónicas; también son posibles las crisis parciales.
  • A estas diversas formas clínicas corresponden trazados E.E.G. críticos idénticos.
  • Un EEG (Electroencefalograma) intercrítico muy alterado, bien por una ralentización de los ritmos de fondo o por la presencia de paroxismos difusos o bilaterales, cuya morfología depende del tipo de afección.
  • Déficits neurológicos o mentales frecuentemente progresivos.
  • Una gran resistencia a los medicamentos anti epilépticos.
  • Un inicio más frecuente en la infancia.
  • Un cuadro electroclínico relacionado con la edad.

En las epilepsias generalizadas secundarias podemos distinguir:

  • NO ESPECÍFICAS: Síndrome de West, Síndrome de Lennox-Gastaut.
  • ESPECÍFICAS: Afecciones raras, genéticas, metabólicas y degenerativas.

Otras páginas que quizás te puedan interesar:


Síndrome de West o Espasmos Infantiles

Aproximaciones al Síndrome de West

Encefalopatía Mioclónica Precoz con Epilepsia

Epilepsia Mioclónica Grave del Primer Año

Encefalopatía Epiléptica Neonatal o Encefalopatía Epiléptica

Infantil Precoz o Síndrome de Aicardí

Síndrome de Lennox-Gastaut

Qué es la epilepsia
Urgencias médicas en la epilepsia
Qué es la epilepsia
Epilepsia y Mujer
Tipos de crisis epilépticas
Descripción de los distintos tipos de epilepsia y síndromes de epilepsia
Comienzo del tratamiento y reacciones adversas

Epilepsia y Educación
Psicología y Neuropsicología en la epilepsia

Compartir:
ir al inicio del contenido