Protocolo de actuación ante crisis de epilepsia

Se encuentra  en: Protocolo de actuación ante crisis de epilepsia. Su página superior es, Epilepsia y educación. Que se encuentra en el menú principal.

Protocolo de actuación ante crisis de epilepsia en
centros educativos

 

¿Sabes cómo hay que actuar ante una crisis convulsiva?
Nosotros te enseñamos
Pelicula larga
Pelicula corta

Existen protocolos de actuación ante crisis de epilepsia en los colegios, desarrollados por los médicos de los equipos de orientación educativa (En la provincia de Sevilla se realizaron en colaboración con Ápice).

Medicación de rescate: por otra parte, los familiares deberán autorizar la administración de medicación cuando las circunstancias así lo requieran.

Importancia del entrenamiento cognitivo en personas con epilepsia

El entrenamiento cognitivo es un conjunto de métodos y estrategias cuyo objetivo es, por una parte, estimular los procesos cognitivos tanto básicos como superiores (memoria, atención, lenguaje y razonamiento) y, por otro, evitar el deterioro progresivo y preservar la agudeza cognitiva fundamental en el día a día.

Es importante trabajar los procesos cognitivos en personas con epilepsia en todas las edades por las siguientes razones:

  • Infancia, de 0 a 5 años: paliar posibles dificultades en la adquisición de habla y lenguaje. Favorecer el proceso de socialización con iguales.
  • Pubertad, de 6 a 14 años: ofrecer apoyos en aprendizaje de lectoescritura y contenidos curriculares. Atender posibles necesidades relacionadas con la memoria a corto y medio
    plazo, trabajar la atención.
  • Adolescencia, de 15 a 20: trabajar la flexibilidad cognitiva y el razonamiento así como memoria, atención y lenguaje.
  • Adultez, de 21 años en adelante: evitar el deterioro cognitivo.

Los centros de atención infantil temprana, constituyen un primer nivel de atención especializada. así, ante la sospecha de que un menor, de entre 0 y 6 años de edad, presente trastorno del desarrollo o riesgo de padecerlo, el pediatra de atención primaria iniciará el trámite de derivación a las unidades de atención infantil temprana. los profesionales de estas unidades se encargarán de valorar las necesidades de los menores y decidirán la idoneidad de la intervención.

Si la niña o niño con epilepsia tiene entre 0 y 6 años de edad, sería conveniente solicitar la atención temprana que pone a disposición el Servicio Andaluz de Salud.

Para más información:

https://www.juntadeandalucia.es/temas/salud/infantil/temprana.html

Otras páginas que quizás te puedan interesar:
Qué es la epilepsia
Urgencias médicas en la epilepsia
Qué es la epilepsia
Epilepsia y Mujer
Tipos de crisis epilépticas
Descripción de los distintos tipos de epilepsia y síndromes de epilepsia
Comienzo del tratamiento y reacciones adversas

Epilepsia y Educación
Psicología y Neuropsicología en la epilepsia

Compartir:
ir al inicio del contenido