Se encuentra en: Epilepsia Mioclónica Juvenil. Su página superior es: Descripción de los diferentes Síndromes y tipos de Epilepsias. Que se encuentra en el menú principal.
Epilepsia Mioclónica Juvenil
¿Sabes cómo hay que actuar ante una crisis convulsiva?
Nosotros te enseñamos
Edad de comienzo
Suele aparecer entre los 12 y 18 años de edad, predominantemente en mujeres.
Descripción de las crisis
Se caracteriza por sacudidas mioclónicas bruscas, bilaterales (únicas o repetitivas) de las manos o de los hombros, que ocurren al despertar, durante el aseo o durante el desayuno.
En ocasiones al enfermo se le caen cosas de las manos. Por lo tanto, al principio las crisis suelen confundirse con actitudes de torpeza.
Otros datos de interés
En la mitad de los casos, los enfermos también presentan convulsiones tónico-clónicas generalizadas. La cuarta parte de ellos también presenta ausencias.
Los desencadenantes principales de las crisis son la privación del sueño y la fotoestimulación.
EEG (Electroencefalograma)
Se detectan grupos generalizados de 1-2 segundos de duración con polipunta-onda.
Conclusión
Es una epilepsia con buena respuesta al fármaco, generalmente Valproato.
Sin embargo, presenta dificultades a la hora de retirar la medicación, por lo que puede precisar diez o más años de tratamiento.
Otras páginas que quizás te puedan interesar:
Qué es la epilepsia
Urgencias médicas en la epilepsia
Epilepsia y Mujer
Tipos de crisis epilépticas
Descripción de los distintos tipos de epilepsia y síndromes de epilepsia
Comienzo del tratamiento, reacciones adversas, etc.
Epilepsia y Educación
Psicología y Neuropsicología en la epilepsia