Se encuentra en: Crisis Accidentales del Adolescente. Su página superior es: Descripción de los diferentes Síndromes y tipos de Epilepsias. Que se encuentra en el menú principal.
Crisis Accidentales del Adolescente
¿Sabes cómo hay que actuar ante una crisis convulsiva?
Nosotros te enseñamos
Características generales y descripción de las crisis
Entre una población de adolescentes que han presentado crisis, nos ha llamado la atención la forma particular y frecuente (25%) de unas crisis epilépticas que aparecen en esta edad y no reaparecen en la edad adulta.
Estas crisis se presentan casi siempre en adolescentes normales sin antecedentes particulares, con mayor proporción de chicos (72%) y un pico de distribución entre los 13 y 14 años.
Con mayor frecuencia las crisis son aisladas, pero puede también verse una salva de 2 a 5 crisis en el mismo día, con semiología idéntica o diferente.
Son crisis parciales que en 2/3 de los casos se generalizan.
La riqueza de la sintomatología, la asociación y sucesión de signos motores (crisis motora con evolución jacksoniana, crisis adversiva), sensitivos y visuales son ya evocadores. Las crisis parciales psíquicas son excepcionales.
EEG (Electroencefalograma)
El EEG intercrítico es por lo general normal o bien sólo muestra sólo anomalías moderadas, difusas y no específicas, leves para la edad.
Conclusión
Hay que destacar:
- A pesar de que el relato de las crisis es con frecuencia evocador, es necesario tener cuidado al suponer o afirmar que una crisis de la adolescencia es accidental.
- Únicamente su interés pragmático, evidente, motiva su localización ilógica en el cuadro de una enfermedad crónica caracterizada por la repetición de las crisis.
Otras páginas que quizás te puedan interesar:
Qué es la epilepsia
Urgencias médicas en la epilepsia
Epilepsia y Mujer
Tipos de crisis epilépticas
Descripción de los distintos tipos de epilepsia y síndromes de epilepsia
Comienzo del tratamiento, reacciones adversas, etc.
Epilepsia y Educación
Psicología y Neuropsicología en la epilepsia