Se realizará una colaboración con la asociación LEAN
La asociación LEAN nace en 2015 con el objetivo de asumir el compromiso de ayudar a quienes viven en Venezuela y que, a su vez, ocupan los primeros puestos en los índices de inmigración en España. LEAN se establece como objetivos fomentar la sensibilización y promoción de la defensa de los derechos humanos, la enseñanza de valores cívicos y la ayuda humanitaria como gesto de solidaridad.
Tras la caída del sistema sanitario venezolano, LEAN tuvo que lanzar una campaña de recogida de medicamentos, pañales y material sanitario.
En 2017, la crisis humanitaria en Venezuela se agravó exponencialmente. Aumentó la cifra de desnutrición por desabastecimiento de alimentos y muertes por enfermedades no tratadas. La gravedad de la situación empeoró a medida que se deterioraba la infraestructura sanitaria.
El año 2016 se cerró con cifras altísimas de muertes infantiles (19,6 por cada 1000 nacidos vivos) y numerosos casos de enfermedades ya erradicadas, como malaria, difteria o tuberculosis.
La epilepsia y el panorama venezolano
Fijando la crisis sanitaria y humanitaria en Venezuela como el epicentro de la actividad que realiza la asociación LEAN, hay que resaltar la especial dificultad que supone para el pueblo venezolano el acceso a medicación para el tratamiento de enfermedades crónicas como la epilepsia.
La epilepsia es una enfermedad que requiere de una medicación continua, periódica y que debe ser suministrada con mucha precisión en cuanto a cantidades y tipos de fármacos.
Venezuela y su situación, hacen inviable el acceso a medicamentos para la epilepsia, por lo que LEAN ha solicitado a Ápice Epilepsia su colaboración. De esta forma se establecería una alianza formada por ambas entidades en las que el único objetivo es contribuir a la mejora de la calidad de vida de las personas que padecen epilepsia en Venezuela.