Según el análisis realizado por la Fundación Lealtad, la ONG cumple íntegramente los 9 Principios de Transparencia y Buenas Prácticas
Sevilla – 07 de diciembre de 2018. La Fundación Lealtad, institución independiente y sin ánimo de lucro, ha otorgado el Sello ONG Acreditada a Ápice-Asociación Andaluza de Epilepsia. Se trata de un distintivo único en España que reconoce el cumplimiento de 9 Principios de Transparencia y Buenas Practicas de gestión. Además, ayuda a los donantes a identificar de forma clara y sencilla a aquellas ONG que ofrecen información completa sobre su gestión, actividades, y el origen y destino de sus fondos, entre otros aspectos.
El equipo de analistas de la Fundación Lealtad ha determinado que Ápice-Asociación Andaluza de Epilepsia cumple íntegramente los 9 Principios evaluados que están relacionados con el funcionamiento de la ONG y la información que pone a disposición de la sociedad. “Ápice-Asociación Andaluza de Epilepsia solicitó de forma voluntaria la acreditación, proceso que ha concluido con la concesión del Sello ONG Acreditada tras analizarse 43 indicadores para verificar que cumple con los Principios de Transparencia y Buenas Prácticas de gestión”, explica Ana Benavides, directora general de la Fundación Lealtad. Durante el proceso se acreditación se han contrastado, entre otros puntos, el buen funcionamiento del órgano de gobierno de la ONG para el cumplimiento de sus responsabilidades y el uso eficaz de sus recursos, si la entidad es sostenible y si su comunicación es fiable, así como la coherencia de sus actividades con su misión de interés general.
Para Charo Cantera de Frutos, Presidenta y Fundadora de Ápice Epilepsia, la transparencia es uno de los pilares fundamentales de Ápice como organización: «En nuestra declaración de intenciones recogida en ‘misión, visión y valores de la entidad’ destacamos la transparencia interna y externa como base de la integridad por nuestro trabajo».
Según afirma la persona que fundó una organización para las personas con epilepsia, «ser transparentes es una misión intrínseca a cualquier ONG y supone una garantía de futuro que manifiesta los esfuerzos de una organización por hacer bien su trabajo y subrayar la función social que desempeñan.»
Para Ápice, conseguir el sello de calidad de la Fundación Lealtad nos otorga un reconocimiento extraordinario hacia el esfuerzo y empeño que ponemos cada día en nuestro trabajo. «En Ápice somos honestos, éticos y veraces en nuestro día a día y este sello es una forma objetiva de hacerlo público y garantizar que cumplimos los nueve principios de transparencia y buenas prácticas.» – asegura Charo.
A partir de ahora, Ápice-Asociación Andaluza de Epilepsia contará con el Sello ONG Acreditada para manifestar su compromiso con la transparencia y las buenas prácticas, que podrá usar durante los dos próximos años en sus materiales de comunicación y captación de fondos. Además, los donantes podrán consultar el informe de acreditación de la ONG en la página web www.fundacionlealtad.org. “Las ONG son conscientes de que la transparencia y las buenas prácticas de gestión son básicas para generar y reforzar la confianza del donante en su labor. La rendición de cuentas es clave porque ayuda a crear un vínculo con la sociedad, lo que a largo plazo favorece las colaboraciones”, señala Benavides.
Con esta acreditación Ápice-Asociación Andaluza de Epilepsia se identifica como una ONG con la que colaborar con un plus de confianza y que cumple las actuales exigencias de transparencia y buenas prácticas de los donantes, y se une al grupo de 189 ONG acreditadas por la Fundación Lealtad (12 de ellas con sede en Andalucía). En este sentido, Ana Benavides recuerda: “Para realizar una donación eficaz es fundamental que el donante se informe antes y después de colaborar para comprobar el trabajo de la ONG y el impacto de su donación. El Sello de la Fundación Lealtad, basado en una evaluación independiente, ofrece y facilita esta labor a los donantes”.
El Sello ONG Acreditada:
El Sello y su riguroso proceso de concesión están avalados por la experiencia de la Fundación Lealtad, que inició el análisis y la acreditación de ONG en 2001. Su metodología, basada en los principios de independencia, rigor y solidaridad, ha sido reconocida nacional e internacionalmente. A la acreditación pueden optar ONG de diferente perfil: asociaciones y fundaciones, grandes y pequeñas, que desarrollen proyectos de cooperación al desarrollo y acción humanitaria, atención a colectivos desfavorecidos en España, investigación científica asociada a la salud y medio ambiente. Los 9 Principios analizados agrupan más de 40 indicadores de transparencia y buenas prácticas.